José Francisco Arcuri nace en 1924 en Buenos Aires, Argentina. Estudia en la Academia Nacional de Bellas Artes y egresa como profesor en 1948, pero un año antes ya se había desempeñado como asistente de dirección de Leopoldo Torre Nilsson en los films “El Muro”, “La Tigra” y “Días de odio”.
Perteneció a diversos movimientos vanguardistas de su época como la “Asociación de Realizadores de Corto Metraje”; APAL “Asamblea Permanente de Artistas Libres” y “Grupo Joven” fundado por Víctor Magariños D, donde incursionó en el mundo cinematográfico de la agrupación con el film "Continuidad Plástica", realizado en 1958 y filmada en 16mm. El film contó con la participación de otros integrantes como Víctor Magariños D., Diana Chalukian y Rodolfo Bardi.
A lo largo de su vida ejerce diversos cargos institucionales, como la dirección del Instituto Didáctico Educativo o la presidencia de la Asociación Argentina de Realizadores de Cortometraje. Realiza algunos otros cortometrajes a lo largo de su vida, así como cortos publicitarios. Fallece en Buenos Aires en 2011.
Sin
Título
c. 1958
Tinta sobre papel
16,5 x 9,5 cm
Sin
Título
c. 1958
Tinta sobre papel
16,5 x 10 cm
Sin
Título
c. 1958
Tinta y témpera sobre papel
20 x 20 cm
Sin
Título
c. 1958
Témpera sobre papel
13 x 3,5 cm
Sin
Título
c. 1958
Témpera sobre cartón
14,5 x 14,5 cm
Galería Towpyha inicia sus actividades en el año 2005, especializándose en arte abstracto, geométrico y latinoamericano.
Registrate a nuestro newsletter
Diseñado por Metamensaje
© Federico Towpyha, 2025
Galería Towpyha inicia sus actividades en el año 2005, especializándose en arte abstracto, geométrico y latinoamericano.
Registrate a nuestro newsletter
Diseñado por Metamensaje
© Federico Towpyha, 2025