Towpyha inició sus actividades en 2005 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, bajo la dirección de Federico Towpyha. La galería tuvo como primera sede una casa particular ubicada en Salguero y Juan Domingo Perón. Con el correr del tiempo, el proyecto fue transformándose, y el espacio comenzó a expandirse y a trasladarse por diferentes barrios de la capital porteña.Especializada en arte abstracto, con enfoque en las décadas de 1940 a 1960, Towpyha trabaja desde una lógica interdisciplinaria que combina historia del arte, investigación, archivo y restauración.
Desde sus inicios, representa a artistas contemporáneos latinoamericanos, estableciendo un cruce y un diálogo directo entre la modernidad y el presente. Andrés Sobrino, Natalia Cristo, Lucas Rimsky, Diana Chalukian, Alfredo Carracedo y Domingo Di Stefano son algunos de los artistas que forman parte del espacio, y que ejemplifican la importancia de encontrar en el presente un atisbo del pasado como una forma de homenaje, revisión y huella.
A través de su editorial, la galería publica con el objetivo de contribuir a la puesta en valor de diversas vanguardias artísticas de mediados del siglo XX y, y al mismo tiempo, sacar del anonimato a artistas cuyas trayectorias creativas pasaron inadvertidas o fueron descartadas por la institucionalidad artística de la época. Entre sus títulos se destacan: Diana Chalukian (Adolfo Nigro y María Cristina Rossi, 2016), Grupo Joven, arte nuevo de los años 50 (María Cristina Rossi y Pablo Marín, 2021), Grupo Joven, arte y desacato en los años 50 (Marcela Astudillo, Feda Baeza, Lucas Granero, María José Herrera, Juan Laxagueborde y Pablo Marín, 2024) y Alfredo Carracedo, en la sombra de la abstracción (Marcela Astudillo, 2025).
En 2025, luego de catorce años en el barrio de Balvanera, la galería se traslada al histórico barrio de San Telmo, coincidiendo con la celebración de su vigésimo aniversario.
Federico Towpyha
Dirección
Marcela Astudillo
Investigación y coordinación
Paula Castillo
Investigación y gestión
Bárbara Scotto
Ventas
Nicole Giser
Prensa y comunicación
Towpyha inició sus actividades en 2005 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, bajo la dirección de Federico Towpyha. La galería tuvo como primera sede una casa particular ubicada en Salguero y Juan Domingo Perón. Con el correr del tiempo, el proyecto fue transformándose, y el espacio comenzó a expandirse y a trasladarse por diferentes barrios de la capital porteña.Especializada en arte abstracto, con enfoque en las décadas de 1940 a 1960, Towpyha trabaja desde una lógica interdisciplinaria que combina historia del arte, investigación, archivo y restauración.
Desde sus inicios, representa a artistas contemporáneos latinoamericanos, estableciendo un cruce y un diálogo directo entre la modernidad y el presente. Andrés Sobrino, Natalia Cristo, Lucas Rimsky, Diana Chalukian, Alfredo Carracedo y Domingo Di Stefano son algunos de los artistas que forman parte del espacio, y que ejemplifican la importancia de encontrar en el presente un atisbo del pasado como una forma de homenaje, revisión y huella.
A través de su editorial, la galería publica con el objetivo de contribuir a la puesta en valor de diversas vanguardias artísticas de mediados del siglo XX y, y al mismo tiempo, sacar del anonimato a artistas cuyas trayectorias creativas pasaron inadvertidas o fueron descartadas por la institucionalidad artística de la época. Entre sus títulos se destacan: Diana Chalukian (Adolfo Nigro y María Cristina Rossi, 2016), Grupo Joven, arte nuevo de los años 50 (María Cristina Rossi y Pablo Marín, 2021), Grupo Joven, arte y desacato en los años 50 (Marcela Astudillo, Feda Baeza, Lucas Granero, María José Herrera, Juan Laxagueborde y Pablo Marín, 2024) y Alfredo Carracedo, en la sombra de la abstracción (Marcela Astudillo, 2025).
En 2025, luego de catorce años en el barrio de Balvanera, la galería se traslada al histórico barrio de San Telmo, coincidiendo con la celebración de su vigésimo aniversario.
Federico Towpyha
Dirección
Marcela Astudillo
Investigación y coordinación
Paula Castillo
Investigación y gestión
Bárbara Scotto
Ventas
Nicole Giser
Prensa y comunicación
Galería Towpyha inicia sus actividades en el año 2005, especializándose en arte abstracto, geométrico y latinoamericano.
Registrate a nuestro newsletter
Diseñado por Metamensaje
© Federico Towpyha, 2025
Galería Towpyha inicia sus actividades en el año 2005, especializándose en arte abstracto, geométrico y latinoamericano.
Registrate a nuestro newsletter
Diseñado por Metamensaje
© Federico Towpyha, 2025